Fallece Manuel Olivencia

En las primeras horas del 2018 falleció en Sevilla el catedrático de Derecho Mercantil, don Manuel Olivencia. El que fuera Comisario General de la Expo-92 y presidente honorario de Cuatrecasas, había participado en junio de 2017 en la Mesa Redonda que Foro Andaluz Humanismo y Empresa celebró en la Fundación Valentín de Madariaga, junto con el Jefe de la Fuerza Terrestre Juan Gómez de Salazar y el periodista Alberto García Reyes, sobre la importancia de la vocación y las claves de la excelencia profesional en la mesa redonda “Cualidades y actitudes para el ejercicio excelente de la profesión” que moderó la periodista Patricia García Mahamud,  y que reunió a numerosas personalidades de la esfera intelectual de la ciudad.
En este encuentro,  Olivencia, que mantuvo su actividad profesional hasta el último momento, subrayó una serie de valores que él personalmente había practicado a lo largo de su vida y que coinciden con muchos puntos del ideario que defiende el Foro AHE.
Manuel Olivencia fue maestro de abogados y juristas y un claro referente en el mundo del derecho, la economía, la empresa y la política.
Desde la Junta directiva y los asociados del Foro Andaluz Humanismo y Empresa queremos trasladar a su familia nuestro pésame y dejar constancia de la importancia y el legado que ha dejado la personalidad de Manuel Olivencia en nuestra sociedad.

 

La función social de la banca, a debate de la mano del Foro AHE y las entidades financieras líderes en españa

El Foro Andaluz de Humanismo y Empresa reunió este miércoles 13 de junio a representantes de las entidades financieras españolas líderes en torno a la mesa de debate Función Social de la Banca, una mesa redonda en la que se discutió la necesidad de de construir una ética convergente y optimista sobre la dimensión social de la banca a partir de propuestas humanistas.

El acto, que tuvo lugar en la Fundación Valentín de Madariaga,  contó con la participación de Álvaro Calleja, Director Comunicación y Negocio Responsable BBVA España; Albert Carné, Director de Responsabilidad Social Corporativa de Banco Sabadell y Luis Monge, Director de Responsabilidad Social Corporativa de Santander EspañaLa mesa redonda, que atrajo a  estuvo moderado por el presidente de Iconway Comunicación, José Ángel Domínguez.

Los ponentes debatieron sobre la necesidad de una gestión diligente y ética de bancarios y directivos, el presente de la Responsabilidad Social Corporativa en el ámbito financiero, las lecciones de la crisis coyuntural y el binomio seguridad y altruismo en la gestión empresarial.

La función social de la banca, a debate en el Foro AHE

El Foro Andaluz de Humanismo y Empresa reunió este miércoles 13 de junio a representantes de las entidades financieras españolas líderes en torno a la mesa de debate Función Social de la Banca, una mesa redonda en la que se discutió la necesidad de de construir una ética convergente y optimista sobre la dimensión social de la banca a partir de propuestas humanistas.

El acto, que tuvo lugar en la Fundación Valentín de Madariaga, contó con la participación de Álvaro Calleja, Director Comunicación y Negocio Responsable BBVA España; Albert Carné, Director de Responsabilidad Social Corporativa de Banco Sabadell y Luis Monge, Director de Responsabilidad Social Corporativa de Santander España. La mesa redonda, que atrajo a estuvo moderado por el presidente de Iconway Comunicación, José Ángel Domínguez.

Los ponentes debatieron sobre la necesidad de una gestión diligente y ética de bancarios y directivos, el presente de la Responsabilidad Social Corporativa en el ámbito financiero, las lecciones de la crisis coyuntural y el binomio seguridad y altruismo en la gestión empresarial.

Criptomoneda y tecnologías aplicadas al sector financiero, protagonistas en el foro ahe

Tecnologías Exponenciales y Bitcoin protagonizaron el pasado 10 de mayo la última sesión de trabajo del Foro Andaluz de Humanismo y Empresa de la mano de uno de los expertos más relevantes en esta materia: Juan Pedro Gravel, socio de Estrategia y Arquitectura Digital (TS&A) de Deloitte.

Los asistentes discutieron sobre el desarrollo tecnológico en el ámbito financiero en el ámbito de la economía digital durante un almuerzo de trabajo celebrado en el restaurante QCross.

Criptomoneda y tecnología aplicada al sector financiero, protagonistas en el Foro AHE

Tecnologías Exponenciales y Bitcoin protagonizaron el pasado 10 de mayo la última sesión de trabajo del Foro Andaluz de Humanismo y Empresa de la mano de uno de los expertos más relevantes en esta materia: Juan Pedro Gravel, socio de Estrategia y Arquitectura Digital (TS&A) de Deloitte.

Los asistentes discutieron sobre el desarrollo tecnológico en el ámbito financiero en el ámbito de la economía digital durante un almuerzo de trabajo celebrado en el restaurante QCross.

Criptomoneda, banca móvil, big data y modelos predictivos… fueron sólo algunos de los temas que altos directivos andaluces trataron en esta ocasión, y en definitiva, la transformación digital del sector financiero y su impacto social
.

 

La Educación vista desde la Empresa

Altos directivos andaluces han debatido sobre los retos del sistema educativo español ante en el contexto de transformación digital de las empresas en la mesa redonda “La Educación vista desde la Empresa: percepciones y necesidades”, organizada por el Foro Andaluz Humanismo y Empresa (Foro AHE) en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla.
. ¿Cómo salvar la brecha existente entre educación y empleo en España hoy?¿Cómo está influyendo la transformación digital de la economía en el ámbito del empleo?¿Cuáles son las competencias personales y profesionales más valoradas por las empresas en la actualidad? Expertos y altos directivos andaluces abordaron estas  y otras cuestiones en la Mesa Redonda La Educación vistas desde la Empresa: percepciones y necesidades, una nueva actividad del Foro Andaluz de Humanismo y Empresa, que ha reunido a importantes nombres del ámbito corporativo andaluz en la sede sevillana de la Fundación Caja Rural del Sur. El periodista Diego García Cabello (Andalucía Capital, Onda Cero Radio )fue el encargado de conducir el acto.

La Mesa Redonda contó con la presencia de Brita Hektoen Wergelad, directora Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de la Fundación San TelmoManuel Contreras, consejero delegado Grupo Azvi y Antonio Lappi, CEO de Grupo Lappí Industrias Gráficas y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla CES.

Tertulia sobre Ideología de Género

La primera de las comidas/tertulias de 2018 que organiza el Foro Andaluz Humanismo Y Empresa (Foro AHE) se celebró el pasado 19 de enero en el Círculo de Labradores de Sevilla, y el ponente fue D.Luis Gaisse que centró su intervención en la ideología de género.