Estudios recientes aseguran que en 2020 la mitad de los puestos de trabajo europeos serán ocupados por profesionales con una cualificación intermedia, mientras que solo el 35% requerirá una titulación universitaria.
En España, los datos sobre la FP sugieren que este itinerario formativo promueve la empleabilidad juvenil: en 2014 el 19% de los titulados universitarios se encontraba en situación de desempleo, frente al índice del 11% de los graduados en FP en la misma situación. Por otra parte, en 2015 la contratación de técnicos superiores de FP aumentó un 19,7% y la de técnicos de Grado Medio un 17,7% respecto al año anterior. El interés por la Formación Profesional es creciente, como el índice de matriculaciones en el último año que revelan los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El Foro Andaluz de Humanismo y Empresa, como entidad reflexiva y concienciada con el desarrollo personal y profesional de los individuos, entiende la FP como una herramienta clave para el crecimiento personal, empleo y el progreso, sin detrimento del academicismo y cualquier otra vía para la realización de las vocaciones.
Desde el Foro AHE, hemos identificado 10 importantes desafíos para la FP en España
-
- La necesidad de mejorar la imagen y consideración social de la FP, su visibilidad, su publicitación y prescripción.
- La potenciación de la FP como recurso educativo alternativo, no subsidiario.
- La planificación global (territorial y sectorial) de una oferta adecuada y actualizada de FP, y su evaluación.
- La mejora de la orientación vocacional hacia la FP y la de la orientación profesional.
- Una mejor y mayor conexión entre centro educativo y empresa, tanto en contenidos y recursos, como de sus tutores y su formación. Más integración.
- La adecuada provisión de docentes y especialistas, su reciclaje, las dotaciones materiales y recursos pedagógicos.
- La adecuación del currículum.
- Digitalización y una mayor presencia de idiomas extranjeros: mayor movilidad (virtual y real).
- La importancia de potenciar las competencias transversales y específicas de los estudiantes.
- La mejora de las pasarelas para la continuación de estudios, investigación, innovación y el aprendizaje y especialización, también en la empresa.
Jornadas FP, camino directo al empleo. 12/02 a las 16.30 en Caixaforum Sevilla
El próximo 12 de febrero, el Foro AHE organiza en Sevilla la jornada: Formación Profesional, camino directo al empleo. Una cita divulgativa y un punto de encuentro entre formadores, alumnos, empresarios y Administración Pública que espera arrojar luz sobre el asunto: sobre las oportunidades personales y profesionales que abre la FP, el panorama educativo en España, el papel de empresas e instituciones y casos de éxito a través de la FP y liderazgo altamente inspiradores.
Se trata de una actividad gratuita en colaboración con la Obra Social La Caixa, IESE y ManpowerGroup dirigida a educadores, jóvenes en busca de su vocación, madres y padres y en general cualquier persona con interés por la educación. El centro EUSA y Nuevas Profesiones también participará activamente en el evento.
Les esperamos en el Auditorio de Caixaforum Sevilla (Calle López Pintado, 41092 Sevilla, junto a la Torre Sevilla) el 12 de febrero a partir de las 16,30 horas. (Entrada libre hasta completar aforo)
Puede asegurar su plaza escribiéndonos a secretariafahe@gmail.com